Critica: Captain America The First Avenger, el debil conoce el valor de la fuerza.

| |

Titulo: Captain América: The First Avenger.
Director: Joe Johnston
Guion: Christopher Marcus y Stephen McFeely.
Reparto: Chris Evans,Tommy Lee Jones, Hugo Weaving, Hayley Atwell, Sebastian Stan, Dominic Cooper, Neal McDonough, Derek Luke y Stanley Tucci.
Calificación: 4 de 5.

Ha llegado la ultima apuesta de Marvel Studios, el Capi  esta aquí para dejar en claro el por que se gano el titulo del jefe de los Avengers, para algunos tal vez no este a la altura para otros seguramente lo estará, lo que no se puede negar es que la película es una buena introducción a lo que probablemente veremos en la película de los Avengers así como también cuenta de manera moderna el origen del personaje  sin descuidar en la época en la que esta  y entrelazando la onda nórdica vista en Thor  para lo que serán los planes de onda tecnológica futuristica que el villano tiene en mente. He de comentar que esta nota podría contener spoilers.

A lo que vamos, la película te presenta la historia de Steve Rogers, un muchacho de pequeña estatura y físico debilucho lo cual le causa problemas debido a los abusadores, aunque el espíritu este dispuesto su físico sera un impedimento. en esta parte entra Bucky Barnes pero su importancia vendrá después,  en lo que respecta a Rogers, este busca entrar al ejercito de los Estados Unidos para combatir en la Segunda Guerra Mundial contra los Nazis, Rogers de tanto intentar  en un rayo de esperanza para el y su ansia de servir a su país   Abraham Erskine lo seleccionara gracias a su espíritu y valor, todo esto en la Expo Stark del año 42 que bien nos muestra al padre de Tony Stark  lo que nos hace darnos cuenta que de tal palo tal astilla.

http://collider.com/wp-content/uploads/captain-america-the-first-avenger-movie-image-77.jpg

Rogers lograra lo que quería y entre tanto ejercicio y abuso de algunos compañeros se ganara el derecho a ser parte del proyecto del Super Soldado, un proyecto en el que esta metido el Coronel Chester Phillips  al que no le agrada mucho la idea de que Rogers sea el elegido de Erskine pero que al final  le otorgara el respeto que se merece al nuevo soldado que antes era un flaco y debilucho.

http://0.tqn.com/d/scifi/1/0/E/N/0/-/2011_captain_america_032.jpg

A todo esto Erksine le cuenta la historia a Rogers sobre el famoso proyecto  al que sera sometido y las pruebas anteriores que hizo, lo cual nos presenta el origen del villano Johan Schmidth y su transformación en Red Skull. A lo cual para Erksine  demuestra que no le interesa que sea el mas fuerte  pues el que conoce el valor de la fuerza abusara de su poder y el débil hará lo contrario siempre y cuando se tenga suficiente corazón, lo cual Rogers ha demostrado.
Mientras tanto el villano Schmidt/Red Skull ha estado buscando el poder absoluto gracias a su gusto por el ocultismo y misticismo lo cual lo ha llevado a encontrar un gran poder (que ya muchos tendran en cuenta de cual es)  que lo hará separarse del hombre al que supuestamente sirve que es nada mas y nada menos que Adolf Hitler y quedarse y darle mas poder a su división que es HYDRA.

http://runrun.es/wp-content/uploads/2011/03/captain-america-the-first-avenger-red-skull-hi-res-01.jpg

Red Skull sabe su pasado y lo que podría detenerlo e intentara mermar el plan del Super Soldado, lo que llevara Steve Rogers a probar su nuevo físico y nuevas habilidades aunque aun largo plazo  ya que por considerarlo una prueba aun no se le ha dado el visto bueno, Rogers se vera truncado de su espíritu y ansias de combatir para ser un simple promotor con la version antigua del traje del Capitan America (para los nostalgicos, al igual que la famosa escena del golpe a Hitler)  hasta que  sepa que su compañero Bucky Barnes esta en peligro, lo cual  hará que por primera vez el Capi entre en acción y reciba la ayuda de una ya interesada de manera amorosa llamada Peggy Carter, la cual  apoyara en lo que respecto al sentido del deber del Capi  sin llevarse a cabo la onda amorosa como vimos en Thor o Iron Man con sus respectivas mujeres.

http://www.watchmoviedb.com/wp-content/uploads/2011/02/captain-america-the-first-avenger-2.jpg

Las acciones del nuevo héroe lo llevaran a conocer a su archienemigo y lo que este trama al grado de que el Capitán América se convierte  en un icono rápidamente, lo cual lo llevara a cumplir con lo que siempre había deseado y que también traerá lamentables sucesos para el centinela de la libertad ( ojo podriamos tener al posible villano para la segunda entrega), mientras que Red Skull esta cada vez mas cerca de llevar a cabo su plan de dominación que es lo que los llevara a encontrarse al Capi con su famoso y gélido destino  y un Red Skull que no precisamente es derrotado aunque es aqui donde se siente un poco lo desaprovechado del personaje  pero da pie a que algo mas veremos en Avengers o en una segunda entrega.

http://cdn3.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2011/07/Captain-America-The-First-Avenger-Gallery-Movie-Photos-Poster-Pictures-Images-2.jpg

Si hablamos de la trama esta entretenida, un problema que se puede encontrar en ella es que es un pre-Avengers, lo cual para algunos podría quitarle esencia a la historia del Capitán, aunque realmente funciona a pesar de todo, y aunque se decía que la película no mostraría nacionalismo era muy lógico que en alguna parte tendría que mostrarse el típico orgullo  americano de "nosotros somos la ley" pero ciertamente en la gran mayoría de la película se te olvida que sea sobre un superheroe nacionalista, Evans logra quitarse la etiqueta de Antorcha Humana y se enfunda en el papel de un valeroso Steve Rogers, ni hablar de Hugo Weaving que como bien sabemos, hacerla de malo siempre ha sido de sus mejores dotes, los efectos bien trabajados aunque algunas veces el trabajo de digitalizacion en el Rogers  flaco lo hace ver como  si pareciese un niño y no un joven que ya pueda enlistarse en el ejercito. Red Skull en cambio no tiene ese problema, en cuanto al 3D  no hay nada relevante, sin duda la tecnologia de los lentes no ayuda en mucho ya que la pelicula no fue filmada con camaras 3D por lo cual si la ven en 2D daria igual.
Tal vez para iniciar un debate podríamos decir que la necesidad de Marvel por juntar a los Avengers hizo que al Capitán América me lo modernizaran  en una época en que no lo ameritara, pero desgraciadamente los planes de adaptación así lo quisieron pero eso no significa que la película no te entrega y no sea buena. Sin duda es una buena historia y un buen previo para lo que veremos el próximo año en Avengers.