El sonido del inicio del tiempo (En memoria de Stephen Hawking)

| | , ,

En 2014 se estrenó La teoría del todo, película biográfica sobre Stephen Hawking. La cinta dirigida por James Marsh está basada en las memorias de Jane Hawking (primera esposa del físico). El drama con tintes románticos fue nominado a cinco premios Oscar, y obtuvo uno en la categoría de mejor actor para Eddie Redmayne como Stephen Hawking.

La vida de un gran hombre siempre es motivo de interés, pero más importante aún, es conocer por qué se le considera un gran hombre, y en ese sentido, existe una producción anterior que realmente hace honor al astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico: Hawking.

Hawking es una película para televisión producida por la BBC y estrenada el 13 de abril de 2004. La cinta comienza con una entrevista a Arno Penzias y Robert Wilson, previa a ser reconocidos con el Premio Nobel de Física en 1978.

Los científicos narran cómo llegaron a detectar una señal de radio que podría ser vestigio de la gran explosión que creó el universo según la teoría de Stephen Hawking. A partir de ahí, se nos cuenta la historia de ambos descubrimientos científicos, el de Penzias y Wilson narrado por ellos mismos y el de Hawking ilustrado por momentos que mezclan su vida personal con su vida académica.

En su cumpleaños 21, Stephen vuelve a ver a Jane Wilde, una joven conocida de la universidad. Luego de una amena plática en el jardín se disponen a regresar a la fiesta, pero Hawking no puede ponerse en pie. El diagnóstico es desalentador, el joven estudiante de física padece una enfermedad neuronal motora relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Ya que, se supone sólo podrá vivir un par de años más, los padres de Stephen intentan que se sumerja por completo en su tesis de doctorado, algo que esperan pueda terminar en ese lapso.

Gracias a una serie de encuentros con el profesor Fred Hoyle, paladín de la teoría del Estado Estacionario, que sostiene que el universo no tuvo principio, Hawking se interesa cada vez más en el tema y luego de identificar un error de cálculo en uno de los trabajos de Hoyle y con ayuda del físico Roger Penrose, comienza a desarrollar la idea según la cual el universo podría haber tenido un principio.

La enfermedad de Stephen continúa haciendo estragos rápidamente, tiene dificultad para caminar, hablar y escribir. Sin embargo, cuenta con el apoyo de Jane, con quien se compromete para casarse.

A dos años de su diagnóstico Stephen Hawking revoluciona la visión que se tenía del universo con su tesis de doctorado. Varios años después, Penzias y Wilson encuentran el "fósil" de la gran explosión que generó el universo: el sonido del inicio del tiempo.

Con un elenco encabezado por Benedict Cumberbatch como Stephen Hawking, el drama televisivo dirigido por Philip Martin y escrito por Peter Moffat, supera en profundidad y divulgación de la ciencia a la galardonada La teoría del todo. Recomendable para poder apreciar el legado que este brillante y valiente hombre dejó a la humanidad.