La mujer presente en el Festival de Cine de Guadalajara

| |

El logo de este año en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara es una mujer. Y no ha de ser casual que una buena parte de las películas que se están presentando en esta muestra sean dirigidas por manos femeninas.

Escena de Gabrielle
Escena de Gabrielle

Pero este hecho no ha de sorprender, ya que la mujer se ha integrado a todas las áreas de la vida social y política en la actualidad, sobre todo en los países latinoamericanos. Es por eso que lo cultural, como es el cine, tiene el sello de la mujer como demuestran filmes como “Gabrielle”, de la realizadora canadiense Louise Archambault, nacida en Quebec, la provincia de mayor tamaño en Canadá, y que es invitado de honor del festival, su película, la historia de amor de dos personas especiales, fue la que abrió el pasado viernes 21 esta fiesta cultural que llega este año a su edición 29.

Cassandra Ciangherotti
Cassandra Ciangherotti

De las otras obras dirigidas por mujeres, encontramos algunas realizadas por latinoamericanas como la venezolana “Pelo malo”, de Mariana Rondón. Protagonizada por Samantha Castillo y el niño Samuel Lange Zambrano, narra la historia de la relación de una madre desempleada con su hijo de 10 años, al que no comprende sus deseos de ser cantante, y sobre todo, su obsesión por tener el pelo lacio. Un retrato social que también se pudo haber desarrollado perfectamente en República Dominicana.

Catalina Aguilar Mastretta
Catalina Aguilar Mastretta

En la mexicana “Seguir viviendo”, la directora Alejandra Sánchez explora la violencia que se vive en Ciudad Juárez vista a través de dos adolescentes que tienen que viajar a otra ciudad luego de que su madre fuera baleada, acompañados de una periodista amiga de la familia. Una “Road Movie” en la que los traumas vividos por los jovencitos se verán enfrentados a la necesidad de seguir sus vidas. Un elemento interesante de esta película es el hecho de que los actores Jade García y Kaleb García vivieron lo narrado en la realidad. En la película “Las horas contigo”, se aprecia una historia de mujeres. Tres generaciones de una familia se presentan en este drama dirigido por Catalina Aguilar Mastretta y protagonizado por Cassandra Ciangherotti.

Las_horas_contigo
Las_horas_contigo

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (Guadalajara Film Festival) es un acontecimiento cultural de gran relevancia, reconocido como uno de los más importantes escaparates para la apreciación, difusión, promoción y distribución de cine mexicano e iberoamericano; se realiza en el mes de marzo en la ciudad de Guadalajara.

Pelo Malo
Pelo Malo

Es el festival más sólido de Latinoamérica y México, con una oferta para la Industria Cinematográfica que le ha permitido posicionarse en el ámbito nacional e internacional. Es además un foro para la formación, instrucción e intercambio creativo entre los profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes de Iberoamérica.

Premios Oficiales
Para las películas en competencia existe el Premio Mayahuel que se otorga para las siguientes categorías:
Largometraje Iberoamericano de Ficción
Mejor película
Premio especial del jurado
Mejor director
Mejor guion
Mejor actor
Mejor actriz
Mejor fotografía
Mejor ópera prima
Largometraje Mexicano de Ficción
Mejor película
Mejor director
Mejor guion
Mejor actor
Mejor actriz
Mejor fotografía
Mejor ópera prima
Largometraje Iberoamericano Documental
Mejor documental
Largometraje Mexicano Documental
Mejor documental
Cortometraje Iberoamericano
Mejor cortometraje iberoamericano
Cortometraje Mexicano
Mejor cortometraje mexicano
Cortometraje de Animación
Mejor cortometraje de animación

Premios No Oficiales

Premio del Público, otorgado por el público que asiste a las funciones
Premio Mezcal, otorgado por jóvenes mexicanos que conforman el Jurado Mezcal
Premio FIPRESCI, otorgado por una institución internacional
Premio FEISAL, otorgado por una institución internacional

Reconocimientos y homenajes[editar]
Premio Mayahuel de Plata, otorgado anualmente para la figura del cine nacional homenajeada en la edición del festival en turno. Se otorga desde 2003.
Premio Guadalajara, otorgado desde 2007 a una figura iberoamericana con impacto en el cine internacional