El Premio Iberoamericano de Cine Fénix, entregó la noche del miércoles 7 de diciembre los galardones que comprenden su tercera entrega, honrando lo mejor de las producciones iberoamericanas del año en curso, en la ceremonia desde el Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México, transmitida en vivo a través del canal Studio Universal para toda Latinoamérica.

La apuesta de Chile de cara al Óscar en la categoría mejor película extranjera, Neruda (dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Gael García Bernal), fue la gran ganadora de la noche con cuatro preseas incluyendo mejor largometraje de ficción. La película se adentra en la vida del Nobel chileno Pablo Neruda, quien fue perseguido por la policía al ser considerado como el alma de la izquierda de su país.

La misma cantidad de galardones logró llevarse el documental mexicano dirigido por Tatiana Huezo, Tempestad, que retrata un país marcado por el miedo y la violencia. Durante su discurso de aceptación, la directora afirmó que espera que “la situación en México cambie”, y dice sentirse optimista al respecto. También especificó que el documental “habla de lo que significa el miedo en la vida de los seres humanos expuestos y sometidos a la violencia”.

Por su parte, la producción argentina, El clan, que narra la historia real de la familia Puccio, que se dedicaba a secuestrar y asesinar gente como “negocio” familiar en los años 80, y las brasileiras Aquarius y Boi neon le siguieron al alzarse con dos preseas cada una de ellas. La primera cuenta la historia de una viuda de 65 años que se enfrenta a la voracidad inmobiliaria en su retiro, mientras que la segunda, se enfoca en la vida de un transportador de animales brasileño.

El premio a la Trayectoria fue para el cineasta Alejandro Jodorowsky, por su trabajo como guionista, director y actor en películas como El topo (1970), La montaña sagrada (1973), Santa sangre (1983), The Rainbow Thief (1990), La danza de la realidad (2013), Poesía sin fin (2016) y tantas más.
La ceremonia también contó con números musicales a cargo de artistas como el argentino Fito Páez, León Larregui, vocalista del grupo mexicano Zoé, Adanowsky y Ana Karla Escobar, exintegrante de Momo!
Conoce la lista completa de los ganadores a continuación:
Largometraje de ficción
Neruda (Chile)
Dirección
Kleber Mendoca – Aquarius (Brasil)
Actuación femenina
Sonia Braga – Aquarius
Actuación masculina
Guillermo Francella – El clan
Guion
Gabriel Mascaro – Boi Neon
Fotografía de ficción
Diego García – Boi Neon
Diseño de arte
Estefanía Larraín – Neruda
Vestuario
Muriel Parra – Neruda
Sonido
Vicente D’Elia, Leando de Loredo – El clan
Edición
Hervé Schneid – Neruda
Música original
Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman – Tempestad
Fotografía documental
Ernesto Pardo – Tempestad
Largometraje documental
Tempestad (México)
Premio Fénix de los Exhibidores
Patricia Riggen – Los 33
Premio Fénix al Trabajo Crítico
Miguel Marías (España)
Trayectoria
Alejandro Jodorowsky