Nuevo Poster de Iron Man

Paramount Pictures y Marvel Studios han lanzado este nuevo poster «Teaser» para la próxima película de Jon Favreau, Iron Man, que

Bravia. Colour like no other.

[youtube]http://youtube.com/watch?v=Ft4ncCZg7H4[/youtube]

Cuando sonrío, me recorre una sensación placentera que parte de mi boca hacia el resto de mi cuerpo. Hormigas cruzan sobre mi piel y no puedo dejar de mirar. Soy una niña, una pequeña de 6 años que mira, fascinada, un mundo mágico lleno de color. Las fantasías son posibles. Cada día hay miles de cosas por las que hay que sonreir. Así me siento con los anuncios de Bravia.

Bravia, una televisión con una pantalla de millones de colores. Juan Cabral, un creativo con mucha imaginación y corazón de niño que trabaja para Fallon. La tarea: comunicar que con Bravia ves el color como nunca antes, como con nadie más. La oportunidad: imaginar, como niño, cómo es el color como nunca antes lo has visto. El resultado: tres spots increíbles que nos transportan a momentos donde los colores son mágicos.

El primer comercial fue una colorida cascada de pelotitas de goma cayendo suavemente por una calle en San Francisco. 250,000 pelotas rebotando or todos lados en un día soleado, llenando de color cada espacio.

Malos Hábitos

Desde hace varios días hemos podido ver en vallas y espectaculares, la imagen de Malos Hábitos, la opera prima de Simón

¿No estás harto del product placement?

David Lynch on Product Placement:

[youtube]http://youtube.com/watch?v=F4wh_mc8hRE[/youtube]

Product placement es lo que la gente de marketing llama al hecho de meter productos para promocionar sus marcas de manera "natural" en producciones de cine, tv, juegos de video e incluso videos musicales y libros.

Yo lo llamo el colmo. Y soy publicista. "Creativa", que le llaman, de una agenica de publicidad donde mis propios clientes me piden que les ayude a pensar en formas "bien creativas, güe" para que metan sus productos en medios donde aparezcan como por arte de magia.

El término se maneja desde los ochentas pero la acción de meter sutilmente un producto en escenarios donde se utiliza de forma natural se lleva a cabo desde los 40's. Hay muchas formas de hacerlo. Existe la que se considera sutil, como que tan sólo se alcance a ver una botella o un empaque al fondo de una toma y hay también product placements totalmente descarados, tal como mujeres de la calle: las menciones en medio de un programa popular o las malditas cortinillas publicitarias en medio de un partido de fut. La mayoría de las películas en la actualidad tiene varios product placements, igual que las telenovelas del Carnal de las Estrellas.