El mejor Héroe del comic

Nuestros amigos de Supercomics.com.mx han publicado una encuesta buenísima, para votar por el mejor Héroe mexicano. La pelea será muy cerrada,

Todos somos polvo de estrellas. 11 años sin Carl Sagan

carl sagan

En igualdad de circunstancias, la respuesta más sencilla es siempre la más probable. La navaja de Occam

Hoy, 9 de noviembre de 2007, Carl Sagan estaría cumpliendo 73 años. Sin embargo, el 20 de diciembre de este mismo año, también cumple 11 años de haber fallecido. Carl Sagan es acaso el científico más conocido a nivel mundial no por sus logros o descubrimientos personales, sino por haber dedicado su vida a difundir el trabajo de otros. El más grande divulgador de la ciencia, deja un amplio legado para combatir la ignorancia y cultivar el pensamiento escéptico.  

Para este propósito, Sagan usó todos los recursos a su alcance. Autor de varios libros, pronto se dio cuenta que la gente en general lee poco. Es entonces que junto con su esposa -Ann Druyan- produce una serie de 12 capítulos para ser transmitida a nivel mundial. La generación ochentera seguramente recuerda los sábados de Cosmos. La serie resulta un éxito porque exponía de manera clara, sencilla y amena no solamente los misterios del universo, sino que los ligaba con aspectos concretos  de la vida en la tierra.  

Pero Sagan comprende que eso todavía no era suficiente. Terminando Cosmos, empieza a escribir una novela: Contacto. Usa la ficción para explicar la inutilidad de las falsas creencias alrededor de la existencia de vida extraterrestre. La novela es llevada al cine por Robert Zemeckis y protagonizada por Jodie Foster. La historia  es de algún modo  la crónica de algo que a todos nos gustaría ver, pero que es improbable que suceda: tener la prueba fehaciente de que hay vida inteligente en otros planetas. Es eso lo que la hace tan interesante, porque después de explorar todas las posibilidades (incluso la de que todo se trate de un fraude), al final resulta que estamos como al principio: que no tenemos nada.  

Casi al final de su vida escribe el libro más frontal en su lucha contra las falsas creencias: El mundo y sus demonios.  El libro resume muchas de las cosas que ha venido escribiendo a lo largo de toda su  vida, pero en esta ocasión, enfoca todos sus argumentos directamente a desechar falsas creencias comunes. Fenómenos como las posesiones, la percepción extrasensorial, los fantasmas y espíritus, los animales fantásticos que nunca nadie ha visto en realidad, entre otros, son explicados de manera clara y sencilla, pensando en el gran público poco familiarizado con el lenguaje científico.  

Hola, mi nombre es Samantha y soy sadomasoquista.

[youtube]http://youtube.com/watch?v=OTo_rKYdVlY&feature=dir[/youtube]

Una caricatura en cápsulas rápidas, casi como cortinillas entre un programa y otro es como comenzóla serie de estos dibujos animados producidos por Mondo Mini Shows. Estas animaciones son hechas en formato de Macromedia Flash y su transmisión por internet la primera vez fue en el 2000. Los creadores son Kenn Navarro, Aubrey Ankrum y Rhode Montijo. A pesar de la apariencia tierna y dulce de los personajes no se trata de caricaturas para niños. Al contrario, Happy Tree Friends es una serie de dibujos animados para adultos. En cada capítulo se incluye una cantidad alarmante de violencia y gore que siempre termina en muertes terriblemente impresionantes y llenas de sufrimiento.

Sadomasoquismo es uno de los musts dentro de las características de los que gustamos de ver esta serie animada. Definitivamente uno sufre mirando lo que le sucede a estos personajes y al mismo tiempo es extremadamente gracioso. Podrán tacharme de psicópata, probablemente lo soy, pero sí he dejado escapar varias risas mientras miro las capítulos de estos peludos y dulces animalitos. Me imagino a mi misma como los niños Simpson mientras miran Itchy and Scratchy.

Top 100 de Cahiers Du Cinema

La revista «Cahiers Du Cinema», famosa por ser iniciadora de la Nueva Ola francesa, no se aguantó las ganas de hacer

Ciudad a la vista

[youtube]http://youtube.com/watch?v=Wdyv3tMW4UY[/youtube] Yo todavía recuerdo haberlo visto en la tele de niña. Sí, ya estoy algo vieja ¡ja! Nada más que la