Este año se celebra el 20 aniversario del lanzamiento del clásico de culto, Shaun of the Dead, coescrito por Simon Pegg y el director Edgar Wright.
La comedia de terror que forma parte de la popular Cornetto Trilogy (Shaun of the Dead, Hot Fuzz, The World’s End) de Pegg y Wright, gira en torno a Shaun (Simon Pegg) quien no está teniendo un particular buen día, por lo que decide dar vuelta al asunto y recuperar a su ex. Desafortunadamente escoge el momento en el que se desata un apocalipsis zombi. Shaun lo toma como una oportunidad para demostrar a todos lo útil que puede ser y salvarlos. Todo lo que debe hacer es sobrevivir y reconquistar a su ex.
En entrevista con THR, Pegg reflexiona sobre el divertido proyecto de zombis conocido como El desesperar de los muertos en nuestro país:
“A veces parece que fue ayer. El año pasado, cuando me di cuenta de que habían pasado 20 años desde que lo estábamos filmando, fue algo extraño. Debido a que ha permanecido en nuestras vidas todo el tiempo, en realidad nunca ha desaparecido. Lo mejor que puedes esperar como artista (si creas arte para entretener) es que siga siendo relevante en la conciencia de las personas.”
Sobre la gran fandom de la Trilogía Cornetto, Pegg comentó:
“Es realmente bueno. Ponemos nuestro corazón y nuestra alma en ello. Creo que lo hicimos por las razones correctas y con las intenciones correctas. No queríamos un atajo para nada. Queríamos hacer lo mejor con todas las películas de Cornetto. Queríamos hacer las mejores películas posibles. Y eso también se remonta a [la comedia de situación del Canal 4] Spaced. Siempre quisimos hacer un programa que conectara con la gente a un nivel bastante profundo. Y parece que podríamos haberlo logrado, lo cual es bueno.”
Sobre lo extraordinariamente bien que la comedia británica se tradujo para la audiencia estadounidense, con todos los elementos tan propios de Reino Unido, Pegg explicó:
“Fue una reivindicación de nuestras intenciones, que era hacer una película que fuera exactamente eso: muy, muy británica. No hicimos ninguna concesión a una especie de transatlántico. Muchas de las comedias románticas británicas harían eso.”
“Pero no queríamos hacer eso. Queríamos hacer una película que fuera culturalmente específica. Hicimos una concesión. … Ni siquiera pensamos que se estrenaría en Estados Unidos. Para ser honesto, no sabíamos que se estrenaría en el Reino Unido.”
La concesión a la que Pegg se refiere, es la primera escena donde se ve a un zombi. El punch line era una palabra que en Reino Unido significa una cosa, y en Estados Unidos otra. Por lo que Pegg y Wright la cambiaron para que tuviera el mismo efecto con la audiencia estadounidense.
Sobre la posibilidad de hacer una secuela de Shaun of the Dead:
“Quiero decir, Universal [Pictures] es propietaria. Si eligen reiniciarlo, supongo que podrán hacerlo si así lo desean. Aunque Edgar y yo estaríamos indignados. (Risas.)”
“Shaun of the Dead es increíblemente personal. Hay muchos de nosotros en esa película. Toda la broma de que Ed y Shaun no pudieran salir nunca de The Winchester era real. Se trataba de Nick y yo, de nuestra decisión de quedarnos en un pub del norte de Londres. Edgar siempre estuvo en la ciudad. Siempre estuvo en el Soho y siempre quiso que fuéramos a la ciudad y pasáramos el rato en The Groucho [un club privado de Londres], y nunca lo hicimos. Siempre quisimos estar en The Shepherds. Mi novia, ahora mi esposa, era igual. Ella dijo: "¿Vamos a ir a The Shepherds otra vez?" Eso inspiró toda esa historia.”
“Todo el asunto con la madre de Shaun, el padrastro, tuve una relación problemática con mi padrastro. Fue idea de Edgar matar a la madre. No podía creerlo cuando dijo eso, pero fue la mejor decisión. Hay mucho de nuestro corazón y alma en esa película. Si alguien lo reiniciara, sería un ejercicio cínico y de explotación. Espero que la gente esté lo suficientemente enamorada de nuestro Shaun como para resistirse a un reinicio.”
“Gary King [el personaje de Pegg en The World’s End] también tenía mucho que ver con mi propio alcoholismo. Una película realmente personal. Y la idea de que alguien simplemente se lleve el título... Siempre me molestó el remake de Dawn of the Dead de Zack Snyder: es una gran película. Es realmente emocionante. Pero odié el hecho de que la llamaran El amanecer de los muertos, porque era la película de George [Romero]. Podrían haberla llamado Deadish, que fue una gran línea en la película que usó uno de los actores, y aun así habría sido una gran película, pero cuando simplemente tomas un título porque la gente lo reconoce, es muy irrespetuoso con el original.”
“No me parece [que vaya haber una secuela]. Soy un gran admirador de las secuelas. Algunas de mis películas favoritas son secuelas: Empire Strikes Back, Aliens. Estoy en un par de franquicias cinematográficas que se repiten y se reinician, y no es que desacredite las secuelas de ninguna manera, pero creo que algunas historias terminan. Algunas historias tienen un comienzo, un desarrollo y un final.
“Si volvieras a ver a Shaun, si los zombies regresaran, simplemente no habría una historia que contar. Tendríamos que restablecer todo lo que creamos en Shaun of the Dead, el viaje que Shaun continúa y completa. Se convierte en una nueva persona, pero luego tendríamos que desmantelar eso para darle un nuevo arco. ¿Por qué? Lo mejor que podemos hacer con el cine es desafiar a la gente y hacer que vean cosas que no han visto antes y experimenten cosas nuevas. El entretenimiento es la función más sobrevalorada del arte.”