medios

La cobertura mediática a examen. ¿Qué hicieron los medios cuando se estrelló el jet?

Pues al igual que el dinosaurio, después de que el jet se estrelló, los medios todavía estaban ahí. Más allá del análisis político del suceso, la cultura mediática mexicana puso de manifiesto todas sus contradicciones, fobias y vicios que han marcado el quehacer informativo a lo largo de décadas.  

Y es que es un error pensar que la modernidad llegó a los medios mexicanos aparejada de la tecnología. En plena era de la digitalización y el internet, las versiones encontradas, las contradicciones, la suspicacia, la desinformación se hicieron presentes a muchos niveles y de muchos tipos.  

Pero quizás sea bueno empezar a manera de crónica sentando las bases de lo acontecido. Martes 7 de la noche. Hora pico del tránsito en la capital mexicana, la segunda ciudad más poblada del planeta. Todo mundo volcado a la elección en Estados Unidos, donde el cantado triunfo de Obama se materializaba poco a poco. Las cadenas de televisión y radio hacían cortes cada media hora, el Internet se actualizaba cada quince minutos. CNN en español mantenía una transmisión especial y los titulares de muchos espacios informativos estaban en Washington cubriendo la nota y haciendo la crónica del momento histórico en que un afroamericano llegaría al poder en Estados Unidos.  

Pero así son las tragedias, intempestivas, inesperadas. Pasan justo en el momento que tenemos la vista en otro lado, que bajamos la guardia, que no pensamos en la fragilidad de nuestra existencia. Las tragedias son siempre un aterrador recordatorio de nuestra condición mortal, de que la vida se acaba y que nadie la tiene comprada. La cama no estaba echa, ni quién se va morir, cantaba alguna vez Chava Flores. 

Fue así como suecedió todo: un jet se estrella en la zona de Polanco, centro de oficinas y establecimientos, a una hora particularmente difícil para el tránsito y la vialidad. TV Azteca suspende Ventaneando, Televisa corta una telenovela. El radio ya estaba ahí y el internet tardó un poco en empezar a subir información. Pero a las 7:15 ya todos lo sabíamos. Un fatal accidente aéreo en el corazón de la ciudad ocasionaba un incendio, muertos, heridos,carros calcinados y edificios dañados.  Los que sucede después es una guerra de versiones, de informantes en vivo y en directo desde el lugar del incidente que se disputan la nota de la primicia.