NOTA DE EDITOR: SPOILER ALERT. La nota incluye muchos detalles sobre el final de Joker: Folie à Deux.
Todd Phillips retoma sus labores como coguionista y director en la secuela Joker: Folie à Deux, que ya se encuentra en cines.
El largometraje cuenta con el regreso de Joaquin Phoenix como Arthur Fleck/Joker, y el debut de Lady Gaga (A Star is Born, House of Gucci) como Harley Quinn, a quien en este Joker-verse de Phillips, a su encarnación del popular personaje, se le conoce como Lee Quinzel.
La secuela tiene elementos musicales y está ambientada en parte en el Arkham Asylum –que es donde termina JOKER (2019) después de que Arthur Fleck (Phoenix) fue enviado allí– y en otra parte en un juicio. Folie à Deux transcurre dos años más tarde a los acontecimientos de la original, mientras Arthur espera su juicio por el asesinato de cinco personas ocurridos en la entrega original.
ALERTA DE SPOILERS
El mencionado juicio tiene un clímax explosivo, literalmente, pues durante el cierre del mismo mientras se está leyendo el veredicto del jurado, explota una bomba que destruye la corte, y permite a Arthur huir.
Durante el juicio, Arthur confiesa que Joker no es una personalidad dividida de él, que el Guasón no existe. Todo fue hecho por su mano como Arthur Fleck, y por tanto él es culpable de los asesinatos, no Joker.
Como contexto, su abogada (interpretada por Catherine Keener) pretendió defenderlo utilizando la personalidad múltiple como su mejor opción para evitar la prisión y recluirlo en un hospital. Cuando Arthur acepta su culpa por lo acontecido, decide despedir a su abogada y aceptar que es sólo Arthur, liberándose de cierta forma al aceptar sus culpas.
Phillips le explica a EW esta decisión de Arthur y que todo deriva de una acción vivida dentro de Arkham:
“Se dio cuenta de que todo es tan corrupto, que nunca va a cambiar, y la única forma de arreglarlo es quemarlo todo.
“Cuando esos guardias matan a ese chico en el [hospital], se da cuenta de que vestirse con maquillaje, ponerse esta cosa, no va a cambiar nada. En cierto modo, ha aceptado el hecho de que siempre ha sido Arthur Fleck; nunca ha sido esta cosa que le han impuesto, esta idea que la gente de Gotham le ha impuesto, que él representa. Es un icono involuntario. Esta cosa le fue impuesta, y ya no quiere vivir como un impostor, quiere ser quien es.”
En la película, la decisión de Arthur no es bien recibida por Lee (Gaga), quien constantemente trata de hacer emerger a Joker, rechazando a Arthur. Curiosamente, este mismo rechazo se está viviendo en el mundo real con la audiencia criticando duramente el trabajo de Phillips por no entregarles al Joker de DC Cómics.
Phillips explica a EW:
“Lo triste es que él es Arthur y a nadie le importa Arthur. [Ella] se está dando cuenta de que ‘Estoy en un viaje completamente diferente. No puedes ser lo que yo quería que fueras.’”
Y para los más curiosos, la escena final entre Arthur y Lee es real. No es parte de la imaginación de ninguno de los dos.
Phillips escribió el guion con Scott Silver, su coguionista en Joker (2019).
Además de Phoenix y Gaga, el elenco principal lo conforman Zazie Beetz retomando su rol como Sophie Dumond, con las nuevas adiciones de Catherine Keener (Get Out), Brendan Gleeson (In Bruges), Jacob Lofland (Mud), y Harry Lawtey (Industry) como Harvey Dent.
Joker: Folie à Deux ya se encuentra en cines en la mayoría de los mercados en todo el mundo. Resta por estrenarse en Japón (11 de octubre) y China (16 de octubre).