Tres finales alternativos de grandes películas de terror

| | ,

Durante el desarrollo de un proyecto, ya sea de cine o televisión, no es raro que haya varios finales o incluso que tengan uno previsto y se cambie con el paso de los días de rodaje. Este año hablamos del supuesto final alternativo de Captain America: Civil War.

En el caso de estas películas sí que está confirmado que el final que tenían previsto no fue el que finalmente se rodó. Traemos una lista de tres finales alternativos de grandes películas del cine de terror.

World War Z - Brad Pitt

3. World War Z

En el final alternativo que tenían previsto para uno de los más recientes éxitos del cine de muertos vivientes el protagonista, interpretado por Brad Pitt, viajaba a la capital rusa de Moscú para descubrir que los zombies son sensibles al frío. Entonces decide regresar a Estados Unidos para encontrarse a su mujer acostándose con un militar, intentando conseguir protección para ella y su hija.

El final que aparece en la película muestra al protagonista descubriendo la cura contra la enfermedad y comenzando a distribuirla por el mundo, mientras afirma que sólo es el principio de un nuevo mundo ya que aun queda mucha lucha.

the_shining_2

2. The Shining

No cabe duda de que esta es una de las grandes películas de la historia, y también tuvo un final alternativo. La versión rodada termina con el personaje de Jack muerto, congelado en la nieve, y con una terrorífica cara. Sin embargo, los responsables tenían otro final pensado que fue rodado, pero no formó parte de la película.

En el final alternativo el villano tenía el mismo destino, pero después Wendy y Danny se recuperaban en el hospital. Allí reciben la visita del director del hotel, que insistía en que todos los sucesos inexplicables que habían vivido forman parte de una alucinación.

Seven

1. Seven

Otra de las grandes películas de todos los tiempos que tenía un final alternativo pensado por su director, David Fincher. En la versión estrenada el personaje de Brad Pitt, en un arrebato de ira y pese a los consejos de su compañero, asesina al villano interpretado por Kevin Spacey, haciendo que este complete su plan.

La idea que tenía el director era que fuera el personaje de Morgan Freeman el que asesina al malo. En primer lugar para evitar el sentimiento de culpa de su compañero y en segundo lugar para dejar incompleto el plan del villano.