Warner Bros. Discovery está aplicando un UNO Reverse, dando a conocer que están planeando dividir la compañía en dos entidades, una dedicada al streaming y producción de contenido, y otra dedicada a la televisión tradicional.
Con esto, WBD quiere hacer frente a una caída en su negocio en general.
El director ejecutivo/CEO David Zaslav permanecerá al frente de la entidad dedicada al streaming y producción de contenido, mientras que Gunnar Wiedenfels, director financiero/CFO de la compañía, dirigirá la división dedicada a la televisión tradicional.
Wiedenfels se especializa en encontrar maneras de reducir costos.
De acuerdo a reportes de Variety, se espera que la separación se complete a mediados de 2026, y la mayor parte de la deuda actual (casi $38,000 millones de dólares) se asignará a la entidad de la televisión.
ASÍ QUEDA DIVIDIDA WARNER BROS. DISCOVERY
La compañía de streaming y producción de contenido abarcará los estudios de cine y televisión de Warner, HBO, y HBO Max, y una división de juegos y experiencias. Se enfocará en el desarrollo del servicio de streaming HBO Max y en la inversión en programación.
Por otra parte, la compañía de televisión incluirá las cadenas de televisión de Warner en todo el mundo, junto con marcas digitales específicas vinculadas a las entidades de televisión, tal es el caso de Discovery+, Bleacher Report, y CNN.
A espera de más información, esto básicamente nos dice que Warner Bros. Discovery está aplicando un UNO Reverse, ya que parece ser que volverá a ser como era antes de la fusión de WarnerMedia y Discovery Communications.
¿QUÉ PASARÁ CON LOS DEPORTES?
Resta por conocer si habrá cambios que impacten la estructura y oferta del streaming HBO Max o si la propuesta permanecerá igual, especialmente en cuanto a transmisión de deportes se refiere, y si la división solamente será con fines de cotización en la bolsa.
Sobre eso, Wiedenfels se limitó a decir en una conferencia con inversionistas que, los deportes, aunque se encuentren en manos de la compañía de televisión, probablemente continuarán transmitiéndose en HBO Max en el futuro previsible, aunque estos planes podrían cambiar a medida que ambas compañías diseñen sus propias estrategias, "Los derechos deportivos en EE.UU. residirán en las cadenas globales, y su equipo directivo determinará la mejor manera de monetizar los derechos de streaming y digitales con el tiempo,”, es decir, no se descartan otros cambios en el futuro.
Zaslav dijo en comunicado de prensa:
“Al operar como dos empresas distintas y optimizadas en el futuro, estamos empoderando a estas marcas icónicas con el enfoque más preciso y la flexibilidad estratégica que necesitan para competir de manera más efectiva en el cambiante panorama mediático actual.”
Bajo la dirección de Zaslav, Warner ha experimentado con distintas estrategias de streaming, múltiples rebrandings, y más pérdidas que ganancias. Previo a esta división de la compañía, se anunció que Max volverá a ser HBO Max, con el cambio aplicándose a partir del verano.